
Dr. (c) Celestino González Fernández
⦁ Doctorando por la Universidad Autónoma de Madrid (UAM). Línea de Investigación: Salud, Estrés y Personalidad. Tecnoestrés.
⦁ Máster Universitario en Psicología General Sanitaria – Habilitante. Universidad Europea de Madrid (UEM).
⦁ Graduado en Psicología. Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED).
⦁ Máster en Dirección de Organizaciones e Instalaciones Deportivas. Universidad Politécnica de Madrid (UPM).
⦁ Maestro de Educación Física. Universidad de León (ULE)
⦁ Psicología Clínica y de la Salud.
⦁ Salud Laboral. Empresa Saludable.
⦁ Psicólogo General Sanitario. Terapia Psicológica: Terapia Cognitivo-Conductual y Terapias de Tercera Generación. Mindfulness.
⦁ Recursos Humanos y Capital Humano.
⦁ Gestión Deportiva y Salud. Administración Pública. Procedimiento Administrativo.
Dr. Celestino González Fernández es Doctorando en Psicología Clínica y de la Salud por la Universidad Autónoma de Madrid (actualidad), Máster Universitario en Psicología General Sanitaria por la Universidad Europea de Madrid (2017), Graduado en Psicología por la Universidad Nacional de Educación a Distancia (2015), Máster en Dirección de Organizaciones e Instalaciones Deportivas por la Universidad Politécnica de Madrid (2002) y Maestro de Educación Física por la Universidad de León (1999).
En la actualidad compagina la docencia, investigación y formación en diferentes niveles educativos con la terapia psicológica en consulta propia CGF Psicología.
Anteriormente dentro de su trayectoria profesional destaca su experiencia por 5 años en el Departamento de Recursos Humanos del Instituto Europeo di Design S.L., entidad de educación superior del ámbito del Diseño. Es significativa además su amplia experiencia desde 1999 y por 15 años dentro de la Administración Pública como Funcionario de Carrera en el ámbito de la dirección, gestión y coordinación de recursos humanos, actividades, eventos e instalaciones deportivas, en el Ayuntamiento de Villaquilambre (León). En la actualidad, en situación de excedencia voluntaria.
Su actual Línea de Investigación está centrada en Salud, Estrés y Personalidad, en el concepto de Tecnoestrés. Se plantea una investigación dentro del contexto psicosocial, en concreto en organizaciones laborales de diferentes ámbitos productivos y servicios donde el trabajador tiene obligación de estar conectado de manera continuada a las Tecnologías de Información y Comunicación (TICs). Se tratará de ver la influencia de las TICs en la salud y bienestar de diferentes colectivos de trabajadores/as.
Es psicológico colegiado M-31476 en el Colegio Oficial de la Psicología de Madrid, dónde es miembro del Grupo de Trabajo de Psicología y Salud Laboral y del Grupo de Trabajo de Psicología y Tecnología. Además ha colaborado durante 2 años con Psicólogos Sin Fronteras realizando terapia psicológica al alcance de todas las personas, trabajando por mejorar la calidad de sus vidas.
Ponencias, Proyectos y Congresos
- Coordinador “Día Olímpico” en Leganés, Madrid (2014). El “Día Olímpico” se celebra anualmente en más de 160 países del mundo. Los distintos Comités Olímpicos Nacionales se unen a esta fiesta del deporte para realizar cada año el evento olímpico más importante tras la celebración de los Juegos Olímpicos. Se trata de un esfuerzo internacional para promover la salud, el juego limpio, la perseverancia, el respeto y el espíritu deportivo. Una gran jornada deportiva en la que han participado más de 10.000 personas.
- Ponente/Docente – Organización de Eventos Deportivos: Administración Pública. Curso Académico 2012/2013. Asignatura 5º curso: Gestión y Organización de Actividades y Eventos Deportivos. Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (FCAFD). Universidad de León (ULE).
- Coordinador Técnico del Proyecto Nacional “Mueve tu cuerpo, abre tu mente” (2011). Plan Integral para la Promoción de la Actividad Física y el Deporte (Plan A+D) convocado, proyectado y desarrollado por el Consejo Superior de Deportes (CSD).